¿Cómo determinamos el impacto de los cigarrillos electrónicos en la cesación o reducción tabáquica? Reseña y recomendaciones para contestar la pregunta de investigación con rigor científico.

Publicado en: Addiction
Autores: Villanti A., Feirman S., Niaura R., Pearson J., et al.

OBJETIVOS
Proponer una jerarquía de criterios metódologicos para considerar cuando se está determinando si un estudio brinda la suficente información para responder la pregunta sobre si los cigarrillos elctrónicos pueden facilitar la reducción o cesación de fumar.

ESTUDIOS EVALUADOS

91 artículos.

MEDICIONES
Se organizaron los estudios de acuerdo a seis criterios metodológicos propuestos: (1) examina el resultado de interés (abstención o reducción de fumar) (2) evalúa el uso del cigarrillo electrónico para dejar de fumar como foco del interés (3) emplea grupos de control/comparaciones apropiadas (4) se asegura que la medición de la exposición precede a la conclusión (5) evalúa dosís y duración de la exposición (6) evalúa el tipo y calidad del cigarrillo electrónico utilizado.

HALLAZGOS
24 trabajos no examinaron los resultados de interés. 40 no evaluaron las razones específicas del uso del cigarillo electrónico. 20 artículos no emplearon un diseño prospectivo del estudio con grupos de comparación apropidos. Los pocos estudios observacionales cumpliendo algunos de los criterios (duración, tipo, uso para cesación) triangulados con los hallazgos de tres ensayos aleatorizados sugieren que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a los fumadores a dejar o reducir su consumo de cigarrillo convencional.

CONCLUSIONES
Solo una pequeña proporción de los estudios analizando el efecto de los cigarrillos electrónicos en la cesación o reducción de fumar cumplen con el conjunto de los estándares de calidad propuestos. Aquellos que lo hacen son consistentes con ensayos contorlados y aleatorizados que sugieren que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar con la reducción o cesación de fumar.

Link al estudio